SEAS
Pilares
TERRITORIOS ASOCIATIVOS SOLIDARIOSTRABAJO ASOCIATIVOGOBERNANZAASOCIATIVIDAD SOLIDARIAMODELOS SOLIDARIOS DE DESARROLLO
Programas
Asociatividad Para Las Artes Y Las CulturasEducación Económica Y FinancieraMujeres y DiversidadesOrganizaciones y RedesSEAS a la Escuela (GPS)SEAS para la paz
Enfoques
Enfoque de géneroEnfoque DiferencialEnfoque PoblacionalEnfoque Territorial
Estrategias
FORMACIÓN A FORMADORESRED DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SOLIDARIA
Grupo de Diseño
Investigaciones
Noticias
Testimonios
Contacto
English ‎(en)‎
English ‎(en)‎ Español - Colombia ‎(es_co)‎ Español - Internacional ‎(es)‎
Log in
SEAS
Home
sld

DIPLOMADO

sld

INVESTIGACIONES

sld

DOCUMENTO ARGUMENTATIVO

sld

ACREDITACIÓN

Previous Next

Sistema de Educación para la Asociatividad Solidaria - SEAS

Es un sistema que contribuye al desarrollo de la Agenda de Asociatividad Solidaria para la Paz, que es el documento de la política pública que enmarca el horizonte de trabajo de la Unidad Solidaria, incluida en el Plan Nacional de Desarrollo "Colombia potencia mundial de la vida", reconocido por la Ley 2294 de 2023.

Conoce Más

PILARES - SEAS

TERRITORIOS ASOCIATIVOS SOLIDARIOS

Ver Más

TRABAJO ASOCIATIVO SOLIDARIO

Ver Más

GOBERNANZA Y EMPODERAMIENTO

Ver Más

ASOCIATIVIDAD SOLIDARIA

Ver Más

MODELOS SOLIDARIOS DE DESARROLLO

Ver Más

PILARES

Programas - SEAS

ORGANIZACIONES REDES

      

Tiene como objetivo fortalecer el desarrollo de las organizaciones del sector. Para que, estas puedan tejer redes que aporten a las transformaciones territoriales en clave social y comunitaria.

SEAS A LA ESCUELA (GPS)

 

Promover la cultura asociativa solidaria y las economías solidarias difundidas desde el Sistema de Educación para la Asociatividad Solidaria – SEAS por medio del Centro de Interés “Gestión para la Participación Solidaria” - GPS en donde se crean proyectos asociativos, de carácter cooperativo, solidario y de ayuda mutua.

MUJERES Y DIVERSIDADES

 

Tiene como objetivo impulsar liderazgos diversos y despatriarcalizados en el sector Asociativo Solidario, que se nutran ​de las experiencias de las mujeres y las disidencias sexuales en la práctica de las economías sociales , solidarias, comunitarias y populares por medio de herramientas para la participación en los espacios de decisión y dirección de procesos organizativos y de transformación territorial.

Educación Económica Y Financiera

 

El Ministerio de Educación Nacional y la Unidad Solidaria, han diseñado el fascículo 3 de las Orientaciones para el Fomento del Emprendimiento para las ETC y los EE “Educación Financiera y Economía Solidaria en el marco de los procesos de Alfabetización CLEI 1”; el cual ha sido desarrollado para ser implementado por los docentes con población joven, adulta y adulta mayor -EPJA- en el ciclo lectivo especial integrado -CLEI- 1 alfabetización.

Asociatividad Para Las Artes Y Las Culturas

 

En alianza con el Ministerio de las culturas, las artes y lo saberes y la Unidad Solidaria, se ha diseñado este programa que pretende llevar las formas de la asociatividad solidaria para el sector del arte y la cultura del país. Este programa combina conocimientos de las economías sociales, populares y comunitarias, con las realidades y políticas públicas del sector en mención.

SEAS para la paz

Después del acuerdo de paz los grupos de firmantes de este acto han consolidados culturas solidarias en diversos territorios del país. Este programa pretende que tanto los conocimientos generados por las y los firmantes del acuerdo de paz, como las comunidades que comparten territorios con estos grupos, amplíen sus ejercicios asociativos en el marco de las normatividades que cobijan este sector población e incrementen su participación en el sector solidario.

ENFOQUES - SEAS

DIFERENCIAL

Sabemos que todos los cuerpos son diferentes. En esa diversidad no solo se presentan formas disímiles, como la altura, la talla, el color de la piel, el largo y ancho de las partes y extremidades.

Ver Más
GÉNERO

El enfoque de género en el contexto de Abya Yala se fundamenta en la necesidad urgente de cuestionar y transformar las estructuras de poder arraigadas en una cultura patriarcal...

Ver Más
POBLACIONAL

El enfoque poblacional dentro del SEAS, es una estrategia que busca abordar las profundas desigualdades sociales, culturales, políticas, económicas y educativas que enfrentan diversos...

Ver Más
TERRITORIAL

Enfoque territorial es uno de los ejes fundamentales del SEAS, ya que parte de entender el territorio no solo como un espacio geográfico, sino como un entramado vivo de memorias, resistencias...

Ver Más
ENFOQUES

ESTRATEGIAS - SEAS

FORMACIÓN A FORMADORES

Esta es una estrategia para que los programas del SEAS tenga muchos facilitadores por todo el país. Se pretende formar a docentes, facilitadores, mediadores o cualquier otra figura que pretenda impartir los contenidos del SEAS.

RED DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SOLIDARIA

La Red pretende agrupar instituciones, entidades, universidades y del sector educativo del país, con el fin de crear espacios para la difusión de programas o líneas de trabajo sobre la economía solidaria, popular y comunitaria.

Grupo de diseño y creación de herramientas conceptuales y didácticas - SEAS

...
Laura Martina Ballen Barragan

Psicóloga especializada en psicología  médica y de la  salud, líder en temas de inclusión  para ...

...
Andrea Ximena Ramos Castillo
...
Jeimy Yasmin Alberto Cubillos
...
Nidia Yamile Patiño Cortés

Nidia Yamile Patiño Cortés, una mujer alegre, luchadora, persistente y soñadora. Madre soltera y ...

...
Yenny Rocío Ortiz Orozco

Musica, compositora y pedagoga, con experiencia en procesos de formación artística con ...

...
Yira Violeta Rojas Sánchez

¡Hola apreciadas y apreciados! Mi nombre es Yira Violeta Rojas Sánchez, pero me gusta más ...

...
Fernanda Sarmiento

Soy educadora popular, artista escénica y profe de yoga. Hice mi doctorado y  maestría en la ...

...
Claudia Patricia Gutierrez Gutierrez
...
Stephany Alejandra Lozano Salamanca

Sostengo una relación constante de exploración e interés por el arte textil y la conexión entre ...

...
Horacio Gamba Barrera

Investigaciones

Conoce los trabajos de investigación 

Investigaciones

TESTIMONIOS - SEAS

Gracias al SEAS, aprendí que trabajar en equipo y cooperar con mis compañeros es la clave para lograr grandes cosas. Ahora, junto a mis amigos, estamos organizando una cooperativa escolar para vender productos reciclados y ayudar a nuestra comunidad.
El SEAS ha sido una herramienta fundamental para transformar mi práctica pedagógica. Ahora, mis clases son más dinámicas y significativas, ya que los estudiantes están realmente involucrados en la construcción de un futuro más justo y equitativo.
Me encanta ver cómo el SEAS despierta en los jóvenes un sentido de pertenencia y compromiso social. Estoy convencida de que esta generación será la que liderará la construcción de una sociedad más solidaria.
Implementar el SEAS en nuestra institución ha sido una decisión acertada. Hemos notado un gran cambio en el clima escolar, con estudiantes más motivados y participativos. Además, estamos fortaleciendo nuestros vínculos con la comunidad.
El SEAS nos brinda las herramientas necesarias para formar ciudadanos críticos y comprometidos con el bienestar común. Estamos convencidos de que la educación solidaria es el camino hacia un futuro más sostenible y equitativo.
Estoy muy agradecido con el SEAS, ya que ha ayudado a mi hijo a desarrollar habilidades sociales y a comprender la importancia de trabajar en comunidad. Me siento orgulloso de ver cómo se involucra en proyectos solidarios.
El SEAS es una iniciativa que va más allá de la escuela. Gracias a este programa, mi hija ha adquirido conocimientos y valores que le serán muy útiles para toda la vida.
El SEAS está generando un impacto positivo en nuestras comunidades. Cada vez más personas se están organizando para emprender proyectos productivos y mejorar su calidad de vida.
Previous Next

NOTICIAS - SEAS

SEAS

Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias

Contacto

Dirección: Carrera 10 No 15-22, Bogotá, D.C.

Línea celular: 322 844 45 59

PBX: +(57) 601 327 52 52

Horario de atención: lunes a viernes 8:00 a.m. - 5:00 p.m.

Políticas
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información
  • Términos y condiciones de uso y derechos de autor
  • Política de Protección de Datos Personales
Correos
  • Correo Institucional: atencionalciudadano@unidadsolidaria.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@unidadsolidaria.gov.co
  • Denuncias por actos de Corrupción: soytransparente@unidadsolidaria.gov.co
www.unidadsolidaria.gov.co
...
Skip to main content
    • prueba pagina Page
    • base de datos Database
    • Lección Lesson
    • wiki
    • taller Workshop
Skip anuncios de la página

Anuncios de la página

There are no discussion topics yet in this forum

Skip available courses

Available courses

CICLO 1

  • Administrador Unidad Administrador Unidad

CICLO 2

  • Administrador Unidad Administrador Unidad

CICLO 3

  • Administrador Unidad Administrador Unidad

CICLO 4

  • Administrador Unidad Administrador Unidad

Pagina Principal

  • Administrador Unidad Administrador Unidad

Skip course categories

Course categories

Expand all

Categoría 1 (4)

Categoría 2 (1)


Skip courses

Courses

Collapse all

Categoría 1

CICLO 1
CICLO 2
CICLO 3
CICLO 4

Categoría 2

Pagina Principal